Apuntes del sueño
Uno de los principales objetivos del Observatorio Global del Sueño es crear un espacio de debate dedicado a la divulgación sobre la importancia del sueño saludable. Por ello, en Apuntes del Sueño se recopilan artículos divulgativos y fidedignos de la visión de la organización para el estudio y la promoción del bien dormir.

El sueño y la telemedicina
Monique C Suarez y Josep M Montserrat Unidad disciplinar de patología del sueño. Hospital Clínic de Barcelona
El sueño es un fenómeno de reparación, un derecho y un deber imprescindible para la salud, pues si es anormal deja de ser reparador y ello tiene consecuencias clínicas.

Sueño y Parkinson
Alex Iranzo. Unidad Multidisciplinar de Trastornos del Sueño del Instituto Clínic de Neurociencias (ICN)
La enfermedad de Parkinson es una dolencia neurológica crónica que se manifiesta sobre todo como un trastorno del movimiento.

Demencia y sueño
Dr. Juan José Poza. Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia (San Sebastián)
El sueño es una función cerebral. Múltiples núcleos cerebrales se coordinan para organizar la alternancia de vigilia y sueño y establecer la correcta arquitectura del sueño.

Sueño y embarazo
Dra. Marta Moraleda-Cibrián
El sueño, como en el resto de etapas clave, tiene una especial relevancia durante el periodo de gestación. Un descanso saludable puede ayudar a prevenir complicaciones en el parto y el postparto

Trastornos del sueño en el trastorno del espectro autista
Dr. Òscar Sans. Director médico de AdSalutem Institute Sleep Medicine
Los problemas relacionados con el sueño son especialmente frecuentes entre los niños con un trastorno del espectro autista (TEA).

El sueño y la flora bacteriana
Dr. Ivan Erill – Department of Biological Sciences – University of Maryland Baltimore County (UMBC)
Nuestra flora intestinal sincroniza su ritmo circadiano con el nuestro, y podría influir en una función tan primordial como el sueño.